Inspiración Vs copia
Hoy hablamos de un tema peliagudo, tratamos de desmigar, de la mano de Cristina, la inspiración de ideas y la copia total o plagio:
Tema polémico donde los haya. A veces sólo hay una fina línea de
separación entre inspiración y copia, eso dicen.
Pero, ¿alguna vez te han copiado? Si eso ha sucedido, seguro que
ya tienes una opinión muy clara entre lo que es inspiración, que te
alegra y enorgullece, y la pura y dura copia, que entristece y duele,
además de dañarte económicamente y de otras formas.
Cuando un creador atrapa la idea que surge en su mente como una
chispa, y después pasa días o meses dándole vueltas, buscando la
forma de hacerla viable y perfeccionándola, está dejando jirones de
su vida en ella. Son horas de trabajo y desgaste que no se ven.
Cada día estamos sometidos a multitud de impactos visuales y
sonoros que van quedando almacenados en nuestro cerebro. De la
mezcla de ellos, surgen las ideas. Como dice James Webb Young,
“una idea es una combinación nueva de elementos viejos”.
Es decir, todos nos inspiramos, unimos ideas de aquí y allá y con
ellas hacemos nuestra creación: la idea nueva.
Algo muy distinto es ver algo que nos gusta y pensar “vaya qué
bonito, voy a hacerlo yo también”.
Cuando esto sucede, muchas veces es difícil de demostrar y
perseguir porque “las ideas no pueden registrarse”, pero yo lo tengo
claro: es un robo y debemos denunciarlo.
Algunos ejemlos de trabajos de Espiralarte
Conozco casos en los que se ha copiado hasta el más mínimo
detalle del diseño de una “pequeña” marca por una marca “grande”,
con muchos canales de venta, con muchas posibilidades de llegar a
mucha gente, por lo que esa copia ha generado mucho dinero que
no ha llegado a la persona que tuvo y trabajó su idea. El creador ha
generado un buen negocio, pero no obtiene ningún beneficio. Más
allá de la indignación que sentimos, hay números que marcan la
injusticia.
Creo que siempre que tengamos conocimiento de ellos, tenemos
que denunciar estos robos. Cada uno con sus posibilidades: en
redes sociales, entre sus contactos. Dar apoyo al creador y
comunicar el abuso es una obligación y una gran ayuda.
Y hay algo más: Si perteneces al mundo artesano, no copies, crear
es mucho más divertido.